¿Cómo elegir las cortinas para el dormitorio?

El dormitorio puede que sea una de las estancias más personales de un hogar, donde yace nuestra intimidad y un espacio cuya decoración habla mucho de nosotros, de nuestra personalidad.

Es por ello que hoy hablaremos de la elección de las cortinas para el dormitorio, qué debemos tener en cuenta y qué consejos pueden resultarnos más prácticos para crear el ambiente que buscamos y, sobre todo, del que no nos cansemos con el paso del tiempo, pues las cortinas son un elemento duradero y cuyo reemplazo responde más a una cuestión estética que a su deterioro.

Las cortinas en el dormitorio, como en cualquier otra estancia, no solo forman parte de la decoración sino que también cumplen varias funciones. Entre ellas, podemos destacar la iluminación de la habitación, permitiendo mayor o menor entrada de luz natural y el aislamiento de ruidos y temperatura.

En cualquier caso, tanto si estamos pensando en cambiarlas para renovar la decoración de nuestro dormitorio como si buscamos una funcionalidad más técnica como la protección frente a los rayos del sol o las temperaturas, veamos qué aspectos conviene tener en cuenta.

Forma de la ventana

La forma de la ventana, su disposición y orientación en el dormitorio jugará un papel importante en la elección de las cortinas. No será lo mismo vestir una ventana con la misma altura de la pared que una cuyo tamaño es la mitad. La cantidad de luz natural que entrara, por ejemplo será diferente, por lo que necesitarás cortinas más tupidas o más transparentes.

Cuando las ventanas van del techo al suelo, sin duda alguna, lo ideal serán las cortinas, no obstante, si su tamaño es mucho menor, a veces, por comodidad y practicidad, los estores pueden ser una opción. 

Color y tejido de las cortinas

Antes de adquirir la tela para las cortinas de tu dormitorio o de comprar directamente las cortinas, fíjate en la paleta de colores que divisas en la estancia, los tonos que hayas elegido previamente para la pared, la tapicería y los cojines definirán una gama dominante. 

Para las habitaciones que reciben poca luz, lo más indicado son las cortinas en tonos claros y en tela de visillo, es decir, más ligeras, permitiendo una mayor entrada de claridad del exterior. 

Si las cortinas hay que colocarlas en una ventana donde siempre hay sol, conviene pensar en tejidos técnicos como puede ser las enrollables con tejido screen para la protección solar y luego siempre podemos colocar encima la cortina decorativa. Hoy en día, es muy habitual encontrarnos con casas en las que no hay persianas y su falta obliga a elegir telas más opacas como los foscurits y gruesas que impidan el paso de la luz. En estos casos, se suelen elegir colores más oscuros.  

Pero no solo existen colores lisos y planos, el mundo de las cortinas es infinito y podemos encontrar diversos estampados según tendencias y diferentes texturas, para los más atrevidos.

Largo ideal de las cortinas para el dormitorio

Llegamos a un punto clave en las cortinas de un dormitorio: el largo. ¿Qué tamaño es el más indicado? En cuanto al largo de las cortinas existen diferentes tendencias, pero, sin duda, nunca deben quedar cortas, sin cubrir por completo la ventana, rompemos toda la estética del espacio y dejan de cumplir una de sus funciones como es un correcto aislamiento.

Lo ideal es que la cortina quede a ras del suelo en caso de ser ventanales con una altura del techo al suelo, después, será según los gustos. ¿Te gusta que apoyen en el suelo creando vuelo o prefieres que no?

Lo habitual es agregar unos 10-20 centímetros al tamaño de la ventana para que la cubran por completo, no obstante, si prefieres que arrastren, agrega otros centímetros más. 

Si no tienes clara tu elección y te asaltan dudas acerca de cuál sería la mejor opción para tu habitación, en estoronline.com  te asesoramos sin compromiso. Contáctanos y te ayudaremos a conseguir el dormitorio soñado.